-Serán más de 3 mil metros cuadrados de concreto en las calles  Francisco I. Madero y 10 de Abril

   LOS REYES, MICH.- En una obra que beneficiará directa e indirectamente a toda la zona noreste de la ciudad, al permitir que finalmente puedan contar con servicio público de transporte,  iniciaron los trabajos de rehabilitación de redes y pavimentación de más de 3 mil 600 metros cuadrados de las calles Francisco I. Madero y 10 de Abril de la colonia San Juan de Dios, obra que se venía solicitando desde hace 28 años sin éxito.
   En esta magna obra se aplicará una inversión de 3 millones 847 mil 137.07 pesos, a través de la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas (SCOP), y es ejecutada por la empresa “Edificaciones Carver” de la capital del estado, según lo pudieron constatar el alcalde Cesar Enrique Palafox Quintero y el director de Obras Públicas, Hugo Alberto Méndez Escalera, quienes señalaron que estos trabajos son parte de las gestiones realizadas en 2020 ante el gobierno estatal.
   Los funcionarios recorrieron el tramo a pavimentar, el cual inicia en el entronque con la calle Emiliano Zapata, recorre toda la Francisco I. Madero y la parte faltante de la 10 de Abril, en un circuito vial que comunicará San Juan de Dios y la colonia Ciudad Perdida (Tierra y Liberad), con la zona del Hospital General de Los Reyes. En una longitud de 360 metros lineales, la obra Incluye alrededor de 3 mil metros cuadrados de pavimento, redes hidráulica y sanitaria e incluso un puente sobre un canal.
   “Es una obra muy importante que tanto habían pedido porque conecta 3 calles; aquí a un lado está la Ciudad Perdida, una colonia muy habitada pero que no cuenta con transporte público por las condiciones de esta vía, la cual también conecta lo que es el Hospital Regional”, comentó el alcalde al resaltar que, hasta ahora, colonos tienen que caminar una considerable distancia de donde pasan las combis a su casa, en muchas ocasiones cargando bolsas con despensa;  con esta calle, será posible establecer condiciones para que se cuente con una ruta.
   Armando Rodríguez Velázquez, residente de la obra por parte de la constructora, comentó que es una obra que era muy necesaria, pues mientras en Ciudad Perdida y el resto de San Juan prácticamente todas las calles están pavimentadas, este tramo estaba en el limbo, sin drenaje (lo poco que hay está dañado) y sin una red de agua potable funcionando al 100 por ciento.
   Méndez Escalera comentó que San Juan es una zona de atención prioritaria, lo que incidió en que fructificara este proyecto presentado a la SCOP. “Como en todas las obras han salido detalles, pero con la constructora los hemos ido viendo, como la construcción del puente, las líneas de agua potable drenaje que son de suma importancia para que la obra sea duradera”.
   Arturo Rodríguez Madrigal y Selene Morfin Abarca, presidente y secretaria del Comité de Obra, respectivamente, comentaron que luego 28 años de peticiones, el cumplimiento de este compromiso por parte del alcalde, permitirá que obra finalmente será una realidad, por lo que agradecieron al ayuntamiento, al gobierno del estado y a la constructora por los trabajos realizados, que además del tema del transporte, les permitirán tener una calle digna, ya que anteriormente, era prácticamente intransitable durante las lluvias.