-Sin costo, está dirigida a mujeres de 40 a 60 años, informó Nelsie Mendoza
LOS REYES, MICH.- En el entendido de que la detección temprana es fundamental para un tratamiento eficaz, el Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) será sede de una Jornada de Mastografías Gratuitas de la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM), los próximos 4, 5 y 6 de noviembre
Nelsie del Carmen Mendoza Ruiz, presidenta del organismo de asistencia familiar, dio a conocer lo anterior y comentó que luego de las gestiones correspondientes, finalmente se autorizó la visita a Los Reyes de la Unidad Móvil de Mastografía de la SSM.
La actividad está dirigida a mujeres de 40 a 60 años de edad, sin signos o síntomas del padecimiento, con la finalidad de detectar anormalidades en las mamas que no se pueden percibir por la sola observación o palpación por eso la gestión de que venga la unidad móvil de mastografías.
Indicó que se prevé la atención de alrededor de 90 personas por día durante la estadía de la unidad, por lo que invitó a las interesadas a acercarse al DIF, ubicado en Belisario Domínguez número 152, a la brevedad posible a fin de que proporcionen datos generales como nombres, edad, domicilio y un número de teléfono, ya sea de casa o celular.
Lo anterior con la finalidad de ampliar la base de datos con la que ya cuenta el organismo a su cargo y que en caso de que el número de solicitantes supere la capacidad de atención, pedir que se extienda la estancia de la unidad o bien programar su retorno en una fecha posterior.
Al destacar el respaldo del alcalde Cesar Enrique Palafox Quintero, comentó que se trata de una prueba de rayos X que no implica riesgos, por lo que reiteró la invitación a que aprovechen la jornada, efectuada todavía como parte de las actividades de octubre como mes de la Lucha contra el Cáncer de Mama.
Las recomendaciones son asistir con ropa de 2 piezas (blusa y pantalón o blusa y falda), bañadas y sin desodorante, talco, crema o perfume, ya que son productos que contienen minerales que no dejan ver con claridad las placas al momento de su interpretación por parte de los radiólogos.
Dijo que, aunque el “mes rosa” ya haya terminado ayer, continuarán las actividades alusivas. La campaña “Vivir sin cáncer” de recolección de tapas plásticas para generar recursos para tratamientos de enfermos de cáncer, continuará hasta el 20 de noviembre en el contenedor en forma de corazón ubicado en los estrados de la presidencia
De la misma forma, el taller de elaboración de pelucas artesanales oncológicas en el taller instalado en el DIF; a la fecha se han elaborado ocho pelucas y la intención es producir más para una exhibición y ponerlas a la disposición de personas que por quimioterapia, accidentes o quemaduras, puedan acceder a ellas de forma gratuita.