-Personal de la SSM invitó a no cerrar puertas y ventanas en las nebulizaciones

LOS REYES, MICH.-  Al llegar a su parte media el segundo ciclo del año en lo que se refiere  de control larvario para la prevención de dengue, zika y chikungunya en la ciudad, personal del  Departamento de Vectores de la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) hizo un llamado a la ciudadanía a colaborar en estas acciones, las cuales incluyen nebulización aeroespacial que requiere mantener puertas y ventanas abiertas y en ocasiones, la circulación de unidades en contrasentido para cubrir ambas aceras de las calles.
  Elpidio Villanueva Ruiz y Diego González Barragán, quienes forman parte del área de entomología del departamento antes mencionado como nebulizadores, comentaron que, como parte del calendario anual de acciones contra el vector, y en el marco de la Segunda Jornada Nacional contra la Arbovirosis, se viene trabajando intensamente desde la semana pasada para evitar la proliferación del mosquito Aedes aegypti, transmisor de los padecimientos.
  A la par de los trabajos de control larvario (abatización) en domicilios, revisión de ovitrampas para medir la densidad poblacional del mosquito y promoción de la estrategia de patio limpio, dos  camionetas de la SSM llevan a cabo nebulizaciones en la vía pública, cubriendo ya  colonias como Guadalajarita, Oasis de Itzícuaro, Independencia, Obrera, La Providencia y parte del Centro, y encontrando con que hay personas que cierran sus casas o que se molestan porque las unidades circulan en sentido contrario.
  En el primer punto, aunque el olor no es agradable, es importante mantener abiertos los hogares para que el producto sea efectivo (cuando pasan por establecimientos de comida se cierran válvulas) y en el segundo, es necesario cubrir las dos aceras de todas las calles, por lo que, en las vías de un solo sentido vial, es obligatorio circular en contrasentido considerando que la boquilla de la bomba se encuentra de un lado de la unidad.
 Al señalar que las labores se mantendrán esta semana y la próxima, indicaron que ayer se trabajó en las colonias Centro, Emiliano Zapata, del Sol, parte de la Obrera y Santa Rosa; hoy harán lo propio en San Juan, Jardín, La Paz, Ferrocarril, Nacozari y Nueva Eréndira y mañana estarán nuevamente en La Paz y en San José, Las Fuentes, Quinta Real, Lázaro Cárdenas, lo que falte del Centro, San Gabriel y Purémbe. 
 Afortunadamente, hasta ahora la estadística de casos de los tres padecimientos es de cero, pero para mantenerla así es necesaria la colaboración de todos. La nebulización inicia en cuanto se oculta el sol y hasta las 22 horas si no llueve: “tenemos contado el tempo, el insecticida y la velocidad del vehículo para que sea más efectivo, pero si necesitamos que la población nos ayude”, finalizaron.