-De mañana al próximo 21 de marzo
LOS REYES, MICH.- Antonio Ayala Arias, uno de los deportistas más destacados que ha dado Los Reyes, seleccionado nacional de basquetbol en dos juegos olímpicos y tres campeonatos mundiales, será objeto de un merecido homenaje con una serie de actividades a realizarse del 18 al 21 de marzo próximos, en una iniciativa impulsada un grupo de basquetbolistas y entusiastas del deporte ráfaga.
Durante esos días habrá una serie de actividades no solo para reconocer la trayectoria del homenajeado, sino para fomentar la práctica del baloncesto entre las nuevas generaciones, informó Octavio Quintero Anaya, coordinador de las actividades conjuntamente con un comité organizador encabezado por Hugo Palafox e integrado por Rigoberto Mendoza, Francisco Quintero, Francisco Zepeda y Alfredo Girón.
Al destacar el apoyo del ayuntamiento que preside el alcalde César Enrique Palafox Quintero, así como de de paisanos reyenses radicados en Estados Unidos. indicó que “el profe” Ayala arribará hoy domingo, para iniciar las actividades mañana por la tarde con una rueda de prensa en la que además estarán invitados destacados personajes del medio basquetbolístico; al día siguiente, habrá un desayuno con el comité organizador, una visita a al Tecnológico de Los Reyes a las 11 horas, visitas a medios de comunicación y una comida.
Para el miércoles, tentativamente con presencia gobierno estatal, se contempla la develación de una placa en la cancha “Huerta de Mangos” que oficialmente ya lleva el nombre de Ayala Arias; un reconocimiento a él, presentes a personas del medio, una “tabla homenaje” y reconocimientos a promotores del baloncesto con el diploma “Toño Ayala”. Finalmente, para el jueves, se cerrará el evento con un convivio.
Hijo de Reynaldo Ayala y María Arias, Ayala Arias nació el 2 de febrero de 1947 en la localidad de San Sebastián, cursando sus estudios básicos en su municipio natal. Si bien siempre fue de su agrado, practicó el basquetbol en forma hasta que su paisano Manuel Abarca, entusiasta promotor de básquetbol en Michoacán, lo alentó a hacerlo, dada su sobresaliente estatura y fortaleza física.
En 1965 Manuel abarca lo convence y se traslada a la Ciudad de México, donde llegó al gimnasio de Azcapotzalco de la capital del país. Ahí conoce al ingeniero Carlos Rubio Villarreal, dueño y entrenador del equipo Telepar, quien en vista de sus aptitudes lo invita a integrarse a su escuadra, incorporándose con entrega y disciplina.
No mucho tiempo después recibe lo que sería el punto de inflexión en su carrera: aguas en su carrera basquetbolista: el llamado a la selección nacional de baloncesto que representaría a México en las olimpiadas de 1968, a cargo de Lester Lane. El representativo obtiene el quinto lugar de entre destacadas potencias mundiales como Estados Unidos, Rusia, Yugoslavia y Brasil.
Su destacada participación le valió para ser observado por buscadores de talentos de otros países, entre ellos una oferta de los Clippers de Los Ángeles de la NBA, que el reyense declinó. A partir de ahí, el también conocido como el “príncipe tarasco”, visitó más de 40 países en diferentes torneos y equipos, principalmente representando a México en justas internacionales.
Jugó en dos olimpiadas (México 68 y Montreal 76), dos preolímpicos, tres campeonatos mundiales, 4 Panamericanos, 5 Centroamericanos, 14 torneos internacionales, nueve campeonatos de primera fuerza tanto con la selección como con otros equipos, 8 torneo Cimeba.
Ya como basquetbolista consumado, se graduó en la carrera de educación física, por lo que con su experiencia en el baloncesto y su conocimiento académico como profesor ha sido destacado entrenador, obteniendo también buenos resultados; incluso, se convirtió propietario y del equipo Coras de la UAN de la Cimeba y cobras de la UAN en la LNB. Está casado con la señora Arcelia Jaime y tiene 4 hijos.