-Como parte del programa de Desarrollo Rural, en su componente Extensionismo

   LOS REYES, MICH.- A fin de intercambiar experiencias y proporcionar conocimientos encaminados a reducir los costos e incrementar la producción del pequeño agricultor,  personal de la Secretaría de Agricultura y  Desarrollo Rural (Sader), con el apoyo del ayuntamiento a través de la Dirección de Desarrollo Rural Municipal,  llevará cabo un evento de capacitación sobre el Programa de Desarrollo Rural en su componente de Desarrollo de Capacidades, Extensionismo y Asesoría Rural.
   La cita será mañana sábado 22 de febrero entre las 10:30 y 1:00 horas en la escuela de la comunidad Indígena de Los Pozos, de este municipio, dieron a conocer Ricardo Sánchez y Levi Flores Jerónimo, funcionarios del referido programa de Sader, acompañados por Jorge Martínez Aguilar, titular de Desarrollo Rural Municipal.
   Señalaron que a través de la dependencia federal y el Instituto Nacional para el Desarrollo de Capacidades del Sector Rural (Inca), la intención es que los campesinos, principalmente del Sistema Producto Maíz y de aguacate, accedan a experiencia de productores con innovaciones y logros en sus campos por medio de lo que han gestionado los extensionistas a nivel Michoacán.
   Al reiterar la invitación a todos los interesados comentaron que el objetivo del componente de extensionismo, es la de apoyar al pequeño agricultor de las localidades de alta y muy alta marginación, primordialmente a aquellos a los que se le dificulta hacer producir su parcela por los altos costos de los insumos, con capacitaciones e instrucción para incrementar su productividad y rentabilidad.
   Indicaron que ya se han recorridos 10 localidades de Los Reyes como San Antonio, San isidro, Pamatácuaro, Sicuicho, San Luis, Jesús Díaz Tsirío y Los Pozos con talleres teóricos-prácticos para la elaboración de insumos biofertilizantes, biofermentos que van a ser redituables al disminuir gastos de producción y aumentar la rentabilidad de su sistema producto; asimismo, se hace un análisis de las necesidades básicas de las localidades.
   Finalmente, agradecieron las facilidades y apoyo del alcalde César Enrique Palafox Quintero y al área de Desarrollo Social Municipal, cuyo titular, por su parte, celebró que estas actividades lleguen a las comunidades ya que representan una suma de esfuerzos encaminadas a una agricultura amigable con el medio ambiente y sobre todo, más productiva para el campesino.