-El organismo de asistencia familiar, a cargo de Nelsie Mendoza, inició ayer su Feria de la Salud
LOS REYES, MICH.- “Nos embarga una enorme satisfacción el que se haya designado a nuestra ciudad para iniciar esta Feria de la Salud a través de la cual contaremos con diversos servicios inherentes al cuidado permanente, del hombre, de la mujer, de los ancianos y de los niños como personas, es decir, partir de que somos seres humanos y como tales debemos ser tratados”.
Así lo señaló Nelsie del Carmen Mendoza Ruiz, presidenta del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) al presidir el arranque de una Feria de la Salud, la cual cuenta con la presencia de la Unidad Móvil de Mastografías de la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM), por primera vez gestionada directamente por una titular del organismo reyense.
En las afueras del propio DIF se llevó a cabo un sencillo acto protocolario en el que Mendoza Ruiz estuvo acompañada por las regidoras Belén Lizeth Fernández López y Andrea Alcázar Rodríguez; el subdirector del Centro de Salud, Edgar Julián Capiz Rincón; el médico del DIF, Hugo Andrés Guerrero Aguilar y Arturo Suarez Contreras y Alberto Mariano Virgen, radiólogo y capturista del mastógrafo estatal, el cual permanecerá en Los Reyes hasta mañana miércoles pero con la posibilidad de regresar si la demanda así lo amerita.
Respaldada por su equipo de trabajo, la presidenta del DIF resaltó la importancia de la prevención recordando la primera misión del médico no es curar enfermedades sino mantener al ser humano sano y que resulta más barato construir espacios deportivos que mantener clínicas y hospitales: “por nuestra parte, en el DIF tenemos claro cuál es nuestra responsabilidad, y pesar de nuestras limitaciones hemos aceptado el reto”, acotó.
“Sabemos las circunstancias que rodean a nuestra sociedad en cuanto a la incidencia de enfermedades y sabemos que es más importante implementar medidas que coadyuven a conservar a la sociedad física y mentalmente sana y a eso nos hemos enfocado”, dijo al reiterar su compromiso y el del alcalde Cesar Enrique Palafox Quintero con la salud de la población.
Capiz Rincón, por su parte, agradeció el esfuerzo del DIF por hacer realidad esta importante campaña enfocada a reducir la mortalidad por cáncer de mama con base en la detección temprana, además de que viene a fortalecer en gran medida las acciones de las Jornadas Nacionales de Salud Pública que iniciaron ayer y concluyen el próximo 15 de noviembre.
Con servicios adicionales como un módulo de vacunación universal, información e insumos de salud reproductiva y a partir de hoy martes pruebas de papanicolau para detección de cáncer cérvico uterino, la unidad móvil de mastografías gratuitas atendió en su primer día a más de 60 mujeres de entre 40 y 60 años, previendo atender a unas 300 al término de su estancia en la ciudad.