-Se acordó comenzar a recaudar las aportaciones para su construcción

   LOS REYES, MICH.- A fin de dar continuidad al proyecto del Colector Poniente de Aguas Residuales de esta ciudad, el cual busca no solo consolidar la obra para evitar la contaminación de áreas de cultivo sino también avanzar en la regularización de asentamientos de nueva creación, se reunieron aquí funcionarios municipales y autoridades ejidales con representantes de desarrollos urbanos de esa zona.
   Al encuentro asistieron Salvador Pulido Salgado, director de Urbanismo y Medio Ambiente; Arturo Magaña Mendoza, presidente del Comisariado Ejidal de Los Reyes; Carlos Mora Figueroa, asesor municipal y Martín Pulido Salgado y Jorge Mantilla Castro, en representación del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado (Sapad) de Los Reyes.
   En la sala de cabildo de la presidencia municipal, se reunieron con J. Dolores Cervantes, Rafael Oseguera, Amanda Chávez, Adrián Ochoa y Pablo Castillo, representantes de los referidos desarrollos e involucrados directos en la construcción del colector.
   Tras un amplio intercambio de opiniones relacionadas con la regularización de los fraccionamientos, se tomó el acuerdo de comenzar la recaudación de aportaciones de los interesados en lotes de los desarrollos para la construcción del colector que recibirá sus aguas residuales y las llevará a la planta tratadora.
   Dicha medida evitará la contaminación de aguas re riego, suelos y cultivos hacia la parte poniente de la ciudad, contribuyendo a la preservación del medio ambiente y resolver demandas de seguridad jurídica de los adquirientes de lotes para uso habitacional.    
   Entre los desarrollos urbanos participantes se encuentran Eréndira, Nueva Eréndira, Las Zirandas, El Progreso, Las Higueras y México, cuyas descargas residuales se prevé recibir en el referido colector para canalizarlas a la planta tratadora de Los Reyes, y evitar que terminen contaminando áreas de cultivo.
   Pulido Salgado reiteró el interés del alcalde Cesar Enrique Palafox Quintero por introducir un colector de aguas residuales en la zona dado el crecimiento de la mancha urbana hacia ese sector, pero para ello se requiere una estrecha coordinación con los fraccionamientos y colonias que han ido surgiendo, con el apoyo del ayuntamiento, del Ejido Los Reyes y dependencias federales en materia agraria.