Exhortó el alcalde Cesar Palafox durante el acto por el CCLIV aniversario de su natalicio

   LOS REYES, MICH.- “Hablar de don José María Morelos y Pavón es hablar de absoluta lealtad y entrega a una causa; es hablar de uno de los michoacanos más ilustres en la historia de México; es hablar de un pilar fundamental para que gocemos de un país independiente”,  aseguró el alcalde Cesar Enrique Palafox Quintero, al fungir como orador oficial de la conmemoración del natalicio del Siervo de la Nación.
   “Nos encontramos hoy reunidos para rendir homenaje, a 254 años de su natalicio, a uno de los michoacanos más ilustres, a un pilar de la lucha de independencia, a un genio militar y un político adelantado a su tiempo”, señaló el presidente municipal en el acto efectuado en los estrados de la alcaldía bajó la organización del Instituto Diocesano Fray Juan de San Miguel 
   La persistente llovizna que se dejó sentir a causa del temporal ocasionado por la tormenta tropical Narda no fue impedimento para que se cumpliera con el acto, el cual contó con la presencia de la síndico municipal Leticia Piceno Cendejas, la presidenta del DIF, Nelsie del Carmen Mendoza Ruiz; el secretario municipal, David Israel Peña García, regidores, funcionarios y directores de área, así como personal directivo, docente y alumnos de instituciones educativas.
   En su discurso Palafox Quintero recordó que el ilustre michoacano dirigió la segunda etapa de la guerra de independencia mexicana de 1811 a 1815; organizó el Congreso de Anáhuac, el cual se constituye como el primer cuerpo legislativo de México donde presentó uno de los documentos más importantes de la historia nacional:  Sentimientos de la Nación, donde el generalísimo sentó las bases del México independiente.
   Destacó la trascendencia que ha tenido el legado del también conocido como Siervo de la nación, lo que le ha valido numerosas distinciones, incluyendo que si ciudad natal y el estado de Morelos lleven su nombre:  “son sin duda más que merecidos homenajes a la memoria del único e irrepetible Siervo de la Nación, pero estamos convencidos de que más que con monumentos, es con nuestras acciones como debemos honrar al ilustre michoacano”, aseveró.
   Indicó que Morelos merece que ser honrado con la palabra, con el pensamiento y sobre todo con la acción y que dadas las circunstancias actuales, es encomienda de todos que las nuevas generaciones tengan presente la grandeza de Morelos desde todas las perspectivas, y que apliquen desde su cotidianidad, los principios básicos de su pensamiento; “y así, trabajar para hacer de Los Reyes, de Michoacán y de México, la realidad que Morelos anheló”, concluyó
   Finalmente, con una concurrencia aguantando a pie firme la pertinaz lluvia que arreció minutos después de iniciado el evento, alumnos de la institución organizadora, presentaron una autobiografía del generalísimo Morelos y entonaron una canción de quien en honor a su legado.