-Dirigido a personal de ayuntamientos y de oficinas receptoras de rentas en esta región

   LOS REYES, MICH.- Con el objetivo de que los participantes comprendan el marco jurídico legal vigente y cuenten con las herramientas y conocimientos necesarios ante la creciente tendencia hacia la municipalización del catastro, ayer inició aquí el curso de capacitación “Procedimiento Administrativo para la Actualización Catastral en  los Municipios”.
   El curso, que continuará hoy y finalizará mañana miércoles en las instalaciones de la Casa de la Cultura de Los Reyes, es promovido por la Dirección de Urbanismo a cargo de Salvador Pulido Salgado, está dirigido a personal de tesorerías municipales y oficinas receptora de Rentas de la región, y está a cargo de la Dirección de Catastro del Gobierno del Estado.
   Para la puesta en marcha de la actividad, se contó con la presencia del secretario municipal, David Israel Peña García, quien a nombre del alcalde Cesar Enrique Palafox Quintero dio un mensaje de bienvenida, celebrando que se acerquen este tipo de actividades para contar con personal bien capacitado en esta importante materia.
   Salvador Sixtos Chávez, de la dependencia estatal antes mencionada, explicó la importancia de que el participante, más allá de los conocimientos que ya tenga, participe activamente para que, al término del curso, todos comprendan el marco jurídico vigente, lo que permita interpretar las leyes y normas para actualizar el valor catastral y realizar una investigación de una propiedad urbana captada en el padrón de contribuyentes. 
   En virtud de que la federalización de los municipios es una realidad que avanza gradualmente, y que la Constitución establece que los ayuntamientos ejercen de forma directa los recursos derivados de la propiedad inmobiliaria, se volvió necesaria la creación de vínculos legales coparticipativos entre el estado y el municipio, logrando en este sentido el Convenio de Colaboración Administrativa para la Actualización Catastral.
   En dicho instrumento, se delegaba a los ayuntamientos dicha actividad otorgando capacitación para desarrollarla con eficiencia calidad, en un reflejo de la tendencia hacia la municipalización del catastro, buscando que la actualización del mismo se apegue más a la realidad, en apego a las normas y lineamientos establecidos por organismos federales para un modelo óptimo de catastro.