-Saldo blanco en los multitudinarios eventos

   LOS REYES, MICH.- En un ambiente de fiesta que al final de la jornada arrojó saldo blanco, miles de familias tanto del municipio como de la región disfrutaron de los últimos días de las actividades culturales, deportivas, sociales y cívicas que el Ayuntamiento de Los Reyes  y el Comité de Festejos Patrias llevaron a cabo para conmemorar el 209 aniversario del inicio de la lucha de la independencia de nuestro país.
ARRIBO DEL FUEGO PATRIO
   Después del homenaje a los cadetes caídos en la defensa del Castillo de Chapultepec el viernes pasado, el sábado por la noche, procedente de la ciudad de Uruapan (a donde llegó desde la Alhóndiga de Granaditas) arribó a esta ciudad el Fuego de Independencia, mismo que fue traído por un grupo de atletas reyenses y que fue recibido por el alcalde Cesar Enrique Palafox Quintero quien agradeció y reconoció a todos los participantes.
   Tras varias horas de travesía, finalmente el fuego llego el fuego al municipio de Los Reyes recorrido que estuvo a cargo del más de 30 corredores encabezados por el profesor Alfredo Rincón Baltazar quienes desde hace 11 años realizan esta travesía para traer a la ciudad el también conocido como “fuego patrio”.
REPRESENTACIÓN DEL GRITO DE DOLORES
   Luego de la presentación del Mariachi Moreno, de Sahuayo, y de presidir la coronación de   Nancy Gabriela Valencia Telles, Monserrat Barragán Rocha y Azeneth Silva Torres, como reina, primera y segunda princesa de las Fiestas Patrias, respectivamente, el presidente municipal encabezó la noche del domingo la tradicional ceremonia del “grito” de independencia.
   Primeramente, tras una ceremonia cívica, el secretario municipal, David Israel Peña García dio lectura al Acta de Independencia, para dar paso a que el alcalde, acompañado por su esposa y presidenta del DIF, Nelsie del Carmen Mendoza Ruiz e integrantes del cuerpo edilicio, diera el tradicional grito bandera en mano desde el balcón de la presidencia municipal.
   “¡Mexicanos y mexicanas, vivan los héroes que nos dieron patria y libertad! ¡Viva México independiente! ¡Viva Morelos!, ¡Viva Hidalgo!, ¡Viva Guerrero!  ¡Viva Allende!, ¡Viva La Corregidora!, ¡Viva el municipio de Los Reyes! ¡Viva Michoacán!, ¡Viva México!, ¡Viva México!, ¡Viva México!”, exclamó el edil, cuyas palabras fueron coreadas por miles de ciudadanos reunidos en los estrados de la alcaldía con sonoros vivas, para continuar con el toque de campana, ondeo de bandera y entonación del himno nacional, finalizando con pirotecnia. 
209 ANIVERSARIO DE LA LUCHA DE INDEPENDENCIA.
   Como parte de las actividades principales, ayer lunes se llevó a cabo la conmemoración del Inicio de la lucha de Independencia con una ceremonia cívica realizada en los estados de la presidencia municipal y en donde el ex presidente municipal, Alfonso Morales Ochoa, fungió como orador oficial.
   En su discurso, aseguró que mientras exista en nuestra sociedad la envidia, ambición desmedida de poder, soberbia, corrupción, injusticia y una falta de respeto a las instituciones y leyes; “la obra de Hidalgo y Morelos y demás héroes de la independencia seguirá esperando y aguardando a que nosotros o nuestros hijos la concluyan”, apuntó.
   Ante personal docente y alumnados de instituciones educativas de nivel primaria, Morales Ochoa comento que; “Todos más que nunca tenemos la responsabilidad y el deber de trabajar por nuestra patria para que sea una patria muy digna muy respetada muy progresista y digna para todos” concluyó.
TRADICIONAL DESFILE CÍVICO
   Terminado el acto, y con la participación de más de una treintena de contingentes entre los que figuraban el Ayuntamiento, funcionarios, empleados municipales, contingentes de escuelas primarias educativos y diferentes corporaciones, este lunes se llevó a cabo el desfile cívico con motivo del 209 aniversario del inicio de la lucha independentista de México.
   El recorrido encabezado por el alcalde, se llevó a cabo por la ruta ya conocida a través de algunas de las principales calles de la ciudad, concluyendo alrededor de dos horas después, de una forma fluida y sin incidentes; por la noche, se llevó a cabo el último programa socio cultural de las fiestas, en lo que fue el cierre de unas fiestas en las que destacó la organización y la participación de la ciudadanía.