-También se realizaron labores de desazolve
LOS REYES, MICH.- El ayuntamiento de Los Reyes, a través de las direcciones de Urbanismo, Obras Públicas y el Sistema de Agua Potable y Alcantarillado Descentralizado (SAPAD), llevó a cabo trabajos de desazolve e inició la demolición de la losa de concreto que se ubica encima de una zanja en la colonia Santa Rosa y que ocasionó uno de los puntos críticos de las inundaciones del pasado 23 de agosto.
Salvador Pulido Salgado, director de Urbanismo del gobierno municipal, indicó que, en días pasados, con maquinaria pesada y camiones de volteo, se retiraron toneladas de piedras, tierra y todo tipo de desechos en el “cuello de botella” que se formó en ese punto del afluente, ubicado entre las calles Santos Campos y Juan Manuel Ureña de la populosa colonia.
Una vez que terminó el trabajo de desazolve, iniciaron las labores de demolición de la losa de concreto que cubría este tramo de la zanja y que era utilizado como de andador; plataforma que, aunada a un muro que reducía aún más el ancho del cauce y a una enorme cantidad de basura arrastrada desde el cerro de Santa Rosa, ocasionó la formación de una represa que al reventar, inundó numerosas viviendas de la zona, como se informó en su oportunidad.
Tras agradecer el respaldo del alcalde César Enrique Palafox Quintero para emprender estas acciones, así como la colaboración de los titulares de Obras Públicas, Hugo Alberto Méndez Escalera y del SAPAD, Ricardo Espinosa Valencia, lamentó que el asentamiento de viviendas en zonas irregulares sea el factor fundamental de afectaciones como las vistas en la contingencia.
Al hacer un llamado a respetar el derecho federal de 3 a 5 metros en las orillas los cauces de ríos y arroyos, indicó que se trabajará sin descanso en el tema, incluso con la posibilidad de imponer sanciones a quienes invadan ese tipo de zonas, no solo por un tema de cumplimiento a la ley sino por su propia seguridad.
De la misma manera, exhortó a dejar atrás la nociva costumbre de arrojar basura en barrancas, ríos, arroyos y canales, a esperar el paso del camión recolector, ya que esa basura que tiramos es la que termina también formando tapones en los cauces y en todo el sistema de drenaje pluvial de la ciudad, finalizó.


