-El operativo de entrega será este jueves en El Parque Municipal “Ojo de Agua” de Tocumbo

   LOS REYES, MICH.- Un total de 907 productores de caña de azúcar de los municipios de Los Reyes, Tocumbo y Cotija, recibirán este jueves el primer apoyo del Programa Producción para el Bienestar, con el cual el gobierno federal, a través de la Secretaría de Bienestar y  la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), busca propiciar la autosuficiencia alimentaria, producir más y mejor y fortalecer la economía rural con empleo y mayores ingresos.
   El Operativo Integral de entrega, que se coordinará con los gobiernos de los municipios antes mencionados, tendrá lugar a las 13 horas en las instalaciones del Parque Municipal “Ojo de Agua” de la cabecera municipal de Tocumbo, a donde se está convocando a 217 productores reyenses, 352 tocumbenses y 338 cotijenses, quienes previamente se registraron en el padrón de este esquema.
   El alcalde de Los Reyes, Cesar Enrique Palafox Quintero, celebró que aterricen este tipo de apoyos por parte de la Secretaría en especial para los productores de un cultivo que por siglos ha dado tanto a esta región y se mantiene, como uno de los pilares económicos de la zona, gracias a los esfuerzos conjuntos entre cañeros y empresarios para mantener vigente a esta agroindustria con la producción de azúcar en el ingenio Santa Clara.
   Indicó que en los portales y plataformas oficiales se encuentran publicadas las listas de beneficiarios del programa, quienes recibirán la tarjeta bancaria con su primer apoyo económico. Para ello deben acudir al evento presentando copia de su credencial de elector, copia de la geolocalización de su parcela y título de propiedad o contrato de arrendamiento de la misma. 
   El Programa Producción para el Bienestar busca producir los alimentos que abastezcan de forma suficiente a la población nacional y movilizar, de manera sustentable y agroecológica, todos los recursos y todos los instrumentos y programas gubernamentales disponibles, en acción coordinada con los sectores productivos, para producir más y mejor y fortalecer la economía rural y contribuir en la tarea de reconstruir la cohesión y la paz social.