-Tras la contingencia del viernes
LOS REYES, MICH.- Con el valioso apoyo de personal de Oficialía Mayor Municipal, la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coepris) llevó a cabo labores de desinfección en zonas afectadas por las inundaciones del pasado viernes, aplicando directamente oxido de calcio sobre aceras y calles que estuvieron expuestas al paso de aguas negras en la contingencia.
La actividad se llevó a cabo por la tarde en las calles Torres Quintero, Allende Norte, Ignacio Pineda, Amado Nervo y aledañas en la colonia Centro, así como diversas arterias de las colonias Santa Rosa y Santa Cecilia, todo como parte de las acciones de las autoridades sanitarias tendientes a evitar la posibilidad de un brote infeccioso.
Rafael Velázquez Gallardo, médico y verificador sanitario de la Coepris, comentó que una acción tan sencilla como aplicar cal es de suma eficacia: “después de inundaciones súbitas quedan residuos sólidos de aguas negras; el objetivo de encalar es evitar que la gente respire y coma bacterias que se encuentran en el excremento humano y animal”.
Indicó que la cal funciona como un antiséptico y aunque genera molestia por el polvo, es necesario para evitar riesgos después de estos eventos: “con una hora que trabaje la cal es suficiente, cuando llueva se va a lavar; sabemos afectamos un poquito a la actividad, pero es necesario, porque si no pueden estar respirando y comiendo excremento”, dijo al agradecer la colaboración del ayuntamiento a través de la regiduría de salud y el personal de Oficialía Mayor, que fue actor fundamental en el traslado y el esparcimiento de la cal en las zonas afectadas,
La cal constituye es una de las ambientales más efectivas en este tipo de escenarios, pues al añadirla a los lodos residuales, se logra mantener el pH a 12.4 por un mínimo de dos horas, eliminando los estreptococos fecales y el mal olor propio de estos residuos.