-Tras el colapso del puente “La Guajolota”, se realizaron las gestiones correspondientes

   LOS REYES, MICH.-  Al conocer la noticia del colapso del puente conocido como “La Guajolota”, en la carretera que conduce a la tenencia de Atapan y a la desviación a las comunidades de San Rafael y La Zarzamora, el alcalde Cesar Enrique Palafox Quintero estableció comunicación de inmediato con dependencias estatales, generando el compromiso de habilitar a la brevedad posible un paso provisional en la vía, en lo que se trabaja para la reconstrucción del puente.
   El presidente municipal instruyó al secretario municipal, David Israel Peña García, al comandante de Protección Civil y Bomberos, Luis Fernando Gálvez; al director de Obras Públicas, Hugo Alberto Méndez Escalera y al director de Servicios Públicos, Osbaldo Pineda Alanís y a los regidores Elpidio Álvarez Quintero y Pedro Rojas Ruiz para que acudieran personalmente a constatar la gravedad de la situación.
   Autoridades y funcionarios corroboraron primeramente no hubiera personas extraviadas o lesionadas; que se procediera por parte de las corporaciones al acordonamiento del lugar para evitar riesgos y accidentes automovilísticos y, en el caso de Obras Públicas, determinar el paso a seguir en lo referente a los trabajos que se requieren.
  Indicó que de inmediato se comunicó con personal de la Secretaría de Gobierno, de la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas (SCOP) para informar de lo ocurrido y solicitar el apoyo correspondiente, además de dialogar directamente con el titular de la Secretaría de Desarrollo Rural y Agroalimentario, Rubén Medina Niño, quien se comprometió a este viernes enviar maquinaria para la apertura de un paso provisional.
   Las torrenciales lluvias que se dejaron sentir en la zona de las comunidades de La Tinaja y la Zarzamora, propiciaron que el riachuelo que baja desde el manantial de San Rafael se tornara en un enorme caudal que ocasionó que ayer por la tarde, el angosto puente se viniera abajo, afortunadamente sin víctimas que lamentar, pero incomunicando parcialmente varias localidades, principalmente Atapan, San Rafael y La Zarzamora.
   El alcalde precisó que si bien la prioridad es restablecer a la brevedad el paso por la carretera, mientras que ello ocurre (teniendo en cuenta que lo primordial es evitar riesgos innecesarios) es posible utilizar vías alternas como el “camino viejo” Santa Clara-Atapan; el camino Xhániro-La Zarzamora-San Rafael-Atapan,  el camino Tata Lázaro-La Tinaja-La Zarzamora-San Rafael-Atapan y la vía Atapan-Sicuicho, aunque en varios tramos de los mismos también habrá que realizar trabajos de nivelación y rehabilitación.
   “Desde que nos enteramos del lamentable acontecimiento comenzamos a gestionar el apoyo necesario primero para restablecer la comunicación por esa carretera, con todas las medidas de seguridad necesaria y segundo para aterrizar recursos que nos permitan reconstruir el puente en el menor tiempo posible; la respuesta ha sido positiva y desde este viernes esperamos maquinaria pesada trabajando en el lugar”, puntualizó el alcalde.