-Aseguró Otilia Martínez en la entrega de cunas ecológicas en el Centro de Salud

   LOS REYES, MICH.- Al acompañar a directivos y personal del Centro de Salud en la entrega de cunas ecológicas, la regidora de la Comisión de Salud y Asistencia Social, Otilia Martínez Rodríguez, resaltó la importancia de llevar un adecuado control del embarazo para la salud tanto del bebé como de la madre,  pues brinda la posibilidad de detectar a tiempo cualquier problema y actuar en consecuencia.
   La entrega, encabezada por Fernando Méndez Ramos y Oguilber Pineda Guillén, director y jefa de enfermeras del Centro de Salud, respectivamente, estuvo dirigida precisamente a las gestantes que llevan el control del embarazo en la institución médica, con el objetivo de facilitar los primeros meses de vida del recién nacido
   Méndez Ramos comentó que se trató del arranque de la entrega de las primeras 23 de un total 50 cunas ecológicas por parte de la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) a través de la Jurisdicción Sanitaria número 05, con un paquete consistente en una cuna portable y una serie de productos tanto para el bebé como para la progenitora.
   Pineda Guillén, por su parte, comentó que la cuna es de cartón ideal para los seis primeros meses de vida del bebé; cuenta con dos cojines, uno como base protectora y el otro para garantizar la correcta posición del niño con la cabeza ligeramente elevada y laterales para evitar que gire y se ponga boca abajo por el riesgo que implica; además, trae pañales, crema, termómetro, cortaúñas, peine, champú y jabón, entre otros productos.
   La regidora, en representación del ayuntamiento, resaltó la labor del Centro de Salud en apoyo a las personas de escasos recursos económicos: “la cuna les va a ser muy útil, contiene todo lo necesario para un recién nacido, pero es para las mamás que acuden a su cita y de manera regular al control del embarazo”, puntualizó la también enfermera de profesión.
   La jefa de enfermeras reforzó el punto anterior señalando que el control prenatal reduce las muertes maternas, problemática que se ha tornado compleja por los embarazos adolescentes: “tenemos embarazadas muy pequeñas, de hasta 12 o 13 años de edad, por eso invitamos a los papás a que hablen con sus hijos, que este tema deje de ser un tabú, están empezando su vida sexual muy pronto”.
   Finalmente, Méndez Ramos a provecho para dar a conocer que del 1 al 7 de agosto tendrá lugar la Semana Nacional de la Lactancia Materna, en la que se darán pláticas, folletos y promoción a la importancia de la lactancia para la nutrición del niño y para prevenir prevenirle enfermedades diarreicas y respiratorias, además de contribuir a proteger a las mamás de enfermedades crónicas como hipertensión, diabetes e incluso cáncer, finalizó.