-El alcalde agradeció la respuesta que sobrepasó todas las expectativas
LOS REYES, MICH.- Con una respuesta que superó cualquier expectativa al registrar un total de 117 asistentes, ayer inició el Curso de Primeros Respondientes en Urgencias Médicas 2019, encaminado a que médicos, enfermeras, rescatistas y población en general tenga o actualice sus conocimientos sobre qué hacer en caso de ser la primera persona en llegar la escena de un accidente.
La actividad, que concluirá el día de hoy jueves con un macro simulacro en la plaza principal, es impartida por personal de la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM), a través del Departamento de Epidemiología y Medicina Preventiva y el Programa de Prevención de Accidentes y Seguridad Vial y es gratuita por gestiones del alcalde Cesar Enrique Palafox Quintero y de la Unidad Municipal de Protección Civil y Bomberos.
El alcalde César Enrique Palafox Quintero acudió al aula de la Casa de la Cultura donde se imparte el curso, haciendo énfasis en la importancia de mantenerse actualizados en esta materia, ya que puede ser la diferencia entre la vida y la muerte en caso de accidente, por lo que agradeció la presencia de todos los participantes tanto de Los Reyes como de otros municipios.
Luis Fernando Gálvez Chávez, primer comandante de la corporación, recordó la importancia del primer respondiente como la persona que inicia el proceso de atención médica prehospitalaria en la escena de un accidente o urgencia médica, además de agradecer el desbordado interés de médicos, enfermeras, paramédicos, dentistas, policías, rescatistas y civiles, por capacitarse en esta materia.
Participaron policías y elementos de corporaciones de auxilio de Los Reyes, Peribán, Tocumbo, Tingüindín, Cotija, Charapan, Nahuatzen, San Juan Nuevo, Ziracuaretiro y Tancítaro.
A cargo de Bernardo Ríos Cortes y Erandi Vázquez, especialistas en prevención de accidentes de la SSM a nivel estatal y jurisdiccional, ayer se incluyeron temas como evaluación de la escena, traslado seguro, evaluación inicial y soporte básico, heridas, hemorragias, quemaduras, fracturas, vendajes e inmovilización, shock y cinemática del trauma.