-Durante el primer año de este gobierno

   LOS REYES, MICH.- En lo que va del primer año del gobierno que encabeza el alcalde Cesar Enrique Palafox Quintero, alrededor de 750 personas han sido atendidas en el Módulo de Atención al Migrante del ayuntamiento reyense, con una amplia gama de trámites y apoyos a paisanos que radican o han residido en el vecino país del norte, así como a sus familias.
   Víctor Manuel Novoa López, director del módulo, comentó que el 80 por ciento de las solicitudes está solucionado y el 15 restante se encuentra en trámite; dentro de este último porcentaje, están 73 adultos mayores del programa Palomas Mensajeras, en espera de trasladarse a la ciudad de México para su entrevista de Visa para poder visitar a sus hijos en Estados Unidos.
   Indicó que han realizado trámites para 234 personas relacionados con pensión, seguros y de contestación de carta de supervivencia, con alrededor de un 65 por ciento de los mismos ya resueltos recibiendo su pensión y otros en trámite, destacando depende de la oficina de beneficios federales el dar la fecha para resolver estos asuntos.
   En otros servicios, se ha brindado asesoría a 97 personas para llevar a cabo el trámite de la doble nacionalidad; se han entregado a 25 traducciones, se ha canalizado a 40 personas a diferentes instancias para otros servicios y se lleva el trámite de 2 personas detenidas en los Estados Unidos de América y se apoyó en asesoría para 2 traslados de restos de Estados Unidos.
   Con el apoyo de Mario Pulido Villanueva como subdirector del Módulo, hasta el momento se han entregado 4 Visas tipo turista categoría B1/B2 y dos Visas humanitarias, mientras que 7 más se encuentran en proceso, además de que existe un trámite de Visa Cultural para 27 personas que integran un Ballet Folklórico Infantil, el cual fue invitado a un evento a la ciudad de Los Ángeles, California.
   También se otorga apoyo con trámite a 20 ex braceros; se han realizado 40 apostilles y tramitado 19 actas americanas de diferentes ciudades del vecino país y existe un legajo de 98 fojas de trámites realizados para Pasaporte Mexicano y otro de 32 fojas para Pasaporte Americano, en ambos casos con la intención de evitar estafas, ya que, a pesar de ser trámites gratuitos en caso de agendar fecha, era recurrente que se les cobrara.
   Finalmente, recordó que en este primer año se gestionó un recurso 90 mil pesos del Programa Fondo de Apoyo a Migrantes (FAMI), a través del cual se entregaron 3 apoyos individuales 30 mil pesos cada uno para emprender tres tipos de negocio: implementos agrícolas, una rosticería y una herrería.