-Incluyeron una amplia variedad de productos para el bebé y la mamá

LOS REYES, MICH.- Un total de cincuenta embarazadas de diferentes puntos de la ciudad recibieron ayer de manos de la presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de Los Reyes, Nelsie del Carmen Mendoza Ruiz, igual número de paquetes de maternidad de la campaña “Cunas Ecológicas”, las cuales incluyen una serie de productos tanto para el recién nacido como para la madre.
  El sencillo acto de entrega se llevó a cabo la mañana de ayer en las afueras del organismo de asistencia familiar, donde Mendoza Ruiz les deseó a las beneficiarias de este programa un feliz alumbramiento, asegurando que “fue una satisfacción haber gestionado estas cunas ante la Secretaría de Salud de Michoacán, que nos dio la oportunidad de entregar 50 paquetes de cunas”,
  Dijo que las cunas “serán de gran utilidad tanto para el bebé como para ustedes como mamás al menos durante los primeros 6 meses de vida de los pequeños, que es cuando requieren más cuidado,”, dijo al señalar que se trata de una cuna fácilmente transportable que incluye una amplia gama de aditamentos para la maternidad. 
 Además de la cuna, el apoyo incluye un colchón anti-reflujo, un juego de sábanas, dos mamelucos, un gorro, dos pares de calcetines y una pañalera; un fular para bebé, un aspirador nasal, un cortaúñas, una toalla, una esponja, jabón neutro, crema hipoalergénica, un cojín antirreflujo, termómetro, un juguete, tollas húmedas y pañales desechables, mientras que para mamá, se contiene un tiraleche y un cuadernillo de cuidados e información sobre el trámite de la cartilla “Primera Infancia de 0 a 6 años”.
  “Como mamás primerizas da temor pues no sabemos a qué nos vamos a enfrentar, tenemos que investigar y aprender; ya con el segundo hijo es más fácil, pero sin duda estos apoyos son una ayuda para esos primeros meses de nuestros hijos”, dijo al refrendar su compromiso con las mamás reyenses y resaltar la importancia del apoyo del alcalde Cesar Enrique Palafox para hacer posible este tipo de gestiones.
  El programa estuvo dirigido a mujeres con más de 26 semanas de embarazo, presentando carnet de citas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), del ISSSTE o del Seguro Popular, así como certificado médico, credencial del INE y comprobante de domicilio.