-Los días 24 y 25 de julio próximos

-Puede asistir cualquier interesado

LOS REYES, MICH.-   Con la finalidad de que personal médico, de enfermería, rescatistas y población en general tenga o actualice sus conocimientos sobre qué hacer en caso de ser la primera persona en llegar la escena de un accidente, los días 24 y 25 de julio se impartirá aquí el Curso de Primeros Respondientes en Urgencias Médicas 2019, informó Luis Fernando Gálvez Chávez.
  El primer comandante de la Unidad Municipal de Protección Civil y Bomberos, comentó que por gestiones del alcalde Cesar Enrique Palafox Quintero y el área a su cargo, dicho curso será gratuito y será impartido en la Casa de la Cultura de Los Reyes por personal de la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM), a través del Departamento de Epidemiología y Medicina Preventiva y el Programa de Prevención de Accidentes y Seguridad Vial. 
  “El primer respondiente es aquella persona que inicia el proceso de atención médica prehospitalaria en la escena de un accidente o urgencia médica y que no necesariamente tiene que ser alguien con conocimientos médicos; de su ayuda dependerá en muchos casos el pronóstico de vida de una persona lesionada”, comentó Gálvez Chávez. 
  Indicó que la ayuda parte desde una llamada a los servicios de emergencia y brindar de manera adecuada los primeros auxilios: “eso puede marcar la diferencia entre una persona sana o y una persona que quede con secuelas permanentes e incluso, puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte de una persona”, dijo al destacar la importancia del primer respondiente.
  Con médicos y técnicos en urgencias médicas especializados en cada materia, el programa para el primer día del curso días incluye ponencias sobre temas como evaluación de la escena, traslado seguro, evaluación inicial y soporte básico, heridas, hemorragias, quemaduras, fracturas, vendajes e inmovilización, shock y cinemática del trauma.
 Para el día dos están contemplados los tópicos de epilepsia, enfermedad vascular cerebral, hipoglucemias, urgencias respiratorias, crisis hipertensivas, síndrome coronario agudo, signos vitales, movilización e inmovilización de lesionados, práctica de resucitación cardio-pulmonar (RCP) y evaluación final.
  Al término del curso, elementos de todas las corporaciones participantes llevarán a cabo un macro simulacro en la plaza principal de la ciudad con prácticas de diferentes situaciones de urgencia médica, por lo que invitó a la población en general a presenciarla y a no alarmarse por la presencia de un gran número de ambulancias.  
 El cupo para participar será limitado por temas de espacio, y considerando que integrantes de corporaciones de auxilio de la región y de otros puntos del estado han confirmado ya su asistencia, hizo un  llamado a los interesados a inscribirse a la brevedad posible, para lo cual únicamente acudir a la base de Protección Civil o comunicarse al teléfono (354)5424999.