-El alcalde se reunió con Rubén Medina, titular de Sedrua, para establecer acciones a corto plazo

   LOS REYES, MICH.- Los retos inmediatos de la agricultura en el municipio, en especial la problemática que representa el hongo Fusarium oxysporum en el cultivo de zarzamora, fue el tema central de una reunión entre el alcalde César Enrique Palafox Quintero y el titular de la Secretaría de Desarrollo Rural y Agroalimentario (Sedrua) de Michoacán, Rubén Medina Niño.
   En el encuentro, que tuvo lugar el lunes en la capital del estado, se ponderó la importancia de emprender a la brevedad un trabajo conjunto  para hacer  frente a dichos retos,  de la mano con los productores y los diferentes eslabones de esta cadena productiva, que ha posicionado al municipio como la capital mundial de la zarzamora y que hoy atraviesa complicados momentos por citado hongo.
   El presidente municipal hizo hincapié en que si bien ya se cuenta con algunas metodologías amigables con el medio ambiente para el combate de este problema fitopatológico y se han unido esfuerzos con municipios vecinos, comercializadoras, investigadores y autoridades ejidales, se requiere de un apoyo preciso de todos los niveles de gobierno para atender la problemática de manera integral.
   Por su parte, el funcionario estatal reiteró la total disposición del ejecutivo estatal que encabeza el gobernador Silvano Aureoles Conejo para coadyuvar en un plan integral de atención de esta situación, conscientes de la importancia que tiene el cultivo de frutillas no solo para la región de Los Reyes sino para el estado en general como generador de empleos y de una millonaria derrama económica,
   Se informó que en lo inmediato se instrumentarán acciones concretas en apoyo a los productores que se han visto afectados por el Fusarium, el cual tiene en vilo a una agroindustria de que genera en México mil 800  millones de dólares anuales, en un problema que se agudiza por la falta de organización y la atención individual y convencional (aplicación de agroquímicos) de cada caso.