-Dijo durante el acto por el CLVIII aniversario de su muerte

   LOS REYES, MICH.-  “Con su fusilamiento tal vez lo callaron, pero jamás lo derrotaron. Hoy, su ejemplo debe servirnos para vivir con principios, sin doblegarnos ni claudicar por más adversas que sean las circunstancias”, aseguró al alcalde César Enrique Palafox Quintero durante la conmemoración del 158° aniversario luctuoso de don Melchor Ocampo.
   Con la presencia de la presidenta del DIF municipal, Nelsie del Carmen Mendoza Ruiz; la síndico Leticia Piceno Cendejas, el cuerpo de regidores, funcionarios municipales, autoridades educativas y contingentes de diferentes planteles escolares, el acto tuvo lugar en punto de las 9 horas en los estrados de la presidencia municipal, bajo la organización de la escuela primaria “Melchor Ocampo”.
   El originario de Maravatío fue “un reformador, un pensador, un adelantado a su tiempo, un liberal cuyo legado le bastó para que su ilustre apellido forme parte del nombre de nuestro estado”, dijo al recordar que  el michoacano fue abogado y político liberal, redactor de las Leyes de Reforma, gobernador de Michoacán, titular de la Secretaría de Hacienda, senador, candidato a la presidencia y miembro del Congreso Constituyente, como parte de la comisión redactora de la Constitución de 1857.
   Además, firmó el tratado de Ocampo-McLane y es recordado en cada ceremonia de matrimonio civil de su famosa epístola, dijo al recordar que debido a sus ideales liberales fue capturado por los conservadores y  fusilado el 3 de junio de 1861 en la hacienda de Jaltengo, cerca de Tepeji del Río.
   “Su cuerpo fue rescatado y recibido con honores en la capital del país, donde se llevó a cabo su funeral.  Sus restos reposan en la Rotonda de las Personas Ilustres, a excepción de su corazón, que se encuentra en el Colegio de San Nicolás, en la ciudad de Morelia” comentó el edil al ponderar que Melchor Ocampo se rigió siempre por un estricto respeto a las leyes y a las normas establecidas.
   Bajo la premisa de que “sólo seremos fuertes y felices cuando nos mantengamos unidos”, indicó que el michoacano promovió el espíritu cívico y la convivencia humana basada en la legalidad y el respeto, pues “es hablándonos no matándonos como habremos de entendernos”, según reza una de sus máximas, labrada en bronce en su monumento en la capital michoacana.
   “Hoy debemos grabar esa frase pero en cada una de nuestras acciones, en nuestro diario quehacer. Ese debe ser el mejor homenaje al legado imperecedero de don Melchor”, comentó al rememorar otra de sus históricas sentencias: “en un suelo con todos los climas botánicos y zoológicos, con una población desmoralizada pero no degenerada del todo, México debe ser, México puede ser y México será una nación grande”, citó.
   “Hoy, en nuestras manos tenemos, la posibilidad de hacer realidad ese deseo de don Melchor Ocampo, trabajando juntos desde este hermoso valle,  haciéndolo cada día más grande y demostrando porque Los Reyes es y será la ‘Tierra que nos une’”, finalizó.