-El edil César Palafox y  personal del IIFEEM inspeccionaron el estado físico del plantel

   JESUS DÍAZ TSIRÍO, MPIO. DE  LOS REYES, MICH .-  A fin de tomar acciones inmediatas ante el riesgo de que colapsen parte de las instalaciones del preescolar “María  Montessori” de esta comunidad hacia una barranca, autoridades y funcionarios municipales encabezados por el alcalde César Enrique Palafox Quintero y personal del Instituto de la Infraestructura Física  Educativa del Estado de Michoacán (IIFEEM) visitaron ayer el plantel.

   Finalmente,  luego de que el presidente municipal y el regidor de asuntos indígenas Audel Bernabé Jerónimo, acudieron personalmente a exponer la situación al IIFEEM en la capital el estado el pasado día lunes, el clamor de padres de familia y población de esta localidad finalmente fue escuchado, a más de 3 años de dicho de que un deslave socavó la ladera donde se ubica el preescolar.

   Una fuerte creciente ocasionó un alud de tierra que se llevó parte de la ladera de la colina donde se ubica el preescolar, incluyendo parte del cerco perimetral; desde entonces ha seguido socavándose el lugar y el riesgo de que colapsen los baños y 3 aulas es cada vez mayor, por lo que se aisló la parte de los sanitarios y los salones, se colocó un cerco de madera y se prohibió a los más de 100 alumnos acercarse a esa área.

   Con baños temporales tipo letrina y un aula de madera para sustituir dichos espacios, directivos y padres de familia presentaron una solicitud a la pasada administración y no recibieron ningún apoyo, por lo que ahora con el respaldo y las gestiones del actual ayuntamiento, finalmente el problema será atendido.

   En compañía del edil y del regidor, los ingenieros Carlos Pérez Cervantes y Osmar Rodríguez Pineda del IIFEEM, constataron la situación y comentaron que la solución es construir un muro de contención, pero en lo que se gestiona el recurso, se realiza el levantamiento topográfico y se ejecuta la obra,  el ayuntamiento emprenderá acciones preventivas para detener la erosión de la ladera.

   Entre ellas se encuentran la apertura de canales para desviar el agua pluvial y reforzar el talud de tierra con maya, varilla incrustada y concreto, además de limpiar el  cauce para que fluya el agua libremente: “lo más importante es salvaguardar la integridad de los niños que aquí estudian; la parte peligrosa no se utilizará  hasta que se tomen todas las medidas para reforzar la ladera”, comentó el alcalde durante la visita.