-Estrecha coordinación de la federación y el municipio en la ejecución de los esquemas

   LOS REYES, MICH.- Con la finalidad de establecer un vínculo directo con las comunidades del municipio, a efecto de informarles directamente el avance de los diferentes programas sociales que se están ejecutando y otros más que están por iniciar, funcionarios de los gobiernos federal y municipal sostuvieron en días pasados la primer reunión con autoridades de diferentes localidades indígenas reyenses.
   El encuentro tuvo lugar en las instalaciones de la Casa de la Cultura de Los Reyes, presidida por Emmanuel Uribe Ordoñez, Coordinador Municipal de los Programas Sociales del Gobierno Federal, los regidores Audel Bernabé Jerónimo, Elpidio Álvarez Quintero y Pedro Rojas Ruiz y los directores de Desarrollo Rural y Atención al Migrante, Jorge Martínez Aguilar y Víctor Manuel Novoa López, así como un equipo de Servidores de la Nación.
   Uribe Ordoñez comentó que fue un acuerdo con las autoridades de la zonas indígena y rural, realizar una reunión mensual para dar a conocer los avances de los programas sociales, por lo que se dio a la tarea de pormenorizar los alcances, beneficiarios inscritos y montos económicos que se entregan a través de cada uno de ellos, además de informar sobre la apertura de los primeros tres centros integradores del gobierno federal en el municipio.
   Al reconocer el apoyo del alcalde Cesar Enrique Palafox Quintero y de diferentes dependencias municipales por su apertura y por brindar las herramientas para aterrizar los programas, iniciando con el de Atención Para el Adulto Mayor, que pasó de 3 mil 159 beneficiarios a 4 mil 561, aumentó de enero a la fecha, con una pensión que se duplicó de mil 250 a 2 mil 500 pesos mensuales, incluyendo a jubilados y pensionados.
   Con plataformas que se van actualizando conforme se incorporan más beneficiarios, el funcionario federal comentó que, en el Programa de Discapacidad, que es un esquema nuevo, ya se tienen 156 becarios que reciben 2 mil 550 pesos bimestrales como apoyo para medicamentos, tratamientos y necesidades generales.
   Otro programa donde Los Reyes es uno de los municipios más beneficiados es Jóvenes Construyendo el Futuro, que solo en la cabecera municipal tiene ya a 249 inscritos con diferentes áreas y tutores, aprendiendo oficios y desempeñando distintas funciones para recibir una beca mensual de 3 mil 600 pesos.
   En Producción para el Bienestar, recordó que en días pasados se brindó el primer apoyo a 217 productores de caña de azúcar, un cultivo que estaba olvidado y que por primera vez recibe un apoyo directo de 7 mil 300 pesos por campesino, mientras que Producción Indígena está por iniciar en estos días con 88 beneficiarios productores de maíz, quienes recibirán mil 600 pesos por hectárea de cultivo.
   Respecto a las Tandas para el Bienestar, dijo que ya se han entregado alrededor de 200 a productores y comerciantes, propietarios de tiendas y vendedores por catálogo, entre otros para que hagan crecer su negocio, con apoyo inicial de 6 mil pesos sin interés y un tope de hasta 100 mil pesos, además de que pueden vincular a su Tanda a un joven escribiendo el futuro; asimismo, anunció el reciente arranque del programa “La escuela es Nuestra”, para mejora de la infraestructura de instituciones educativas.
   Se dio a conocer que ya se abrieron tres de los siete Centros Integradores del gobierno federal en el municipio: los de las comunidades de Tsirío, San Isidro y la cabecera municipal (ubicado en Carmen Serdán número, con horario de 9 a.m. a 6 a p.m. lunes a viernes y sábados de 9 a 3) y están por ponerse en marcha los de Pamatacuaro, Sicuicho, Zacán y Atapan, con la facultad de dar información de los programas, acceso a los padrones, atender a la gente para que no se traslade a otro sitio y recibir cualquier queja.
   Tras una ronda de preguntas y aclaraciones de dudas,  Bernabé Jerónimo, en su carácter de regidor de Asuntos Indígenas, agradeció al alcalde por estar siempre pendiente de los programas de los 3 niveles de gobierno y a sus compañeros regidores y funcionarios por estar presentes, destacando la importancia de la reunión ya que refleja el trabajo que se ha venido realizando tanto en la cabecera como en las comunidades, por lo que celebró la apertura de los centros integradores y que se tomen en cuenta todas las inquietudes de las comunidades reyenses.